Caine Smith es un estudiante de 11 años que es acosado y sufre bullying por parte de sus compañeros de colegio. Ha sido golpeado, encerrado en el baño, e insultado de forma cruel, solo por tener dos madres lesbianas y usar el cabello más largo. En vez de esconderse, este valiente joven se levantó y saco las voz por quienes no se atreven a hablar.
sábado, 17 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
El amor contado a los niños: una historia fantástica, una experiencia inolvidable
A menudo insistimos en la importancia de las palabras. Más aún, si cabe, cuando hablamos de la educación en infancia. Ya no se duda de la importancia de que estos contenidos educativos tengan en cuenta tanto sus capacidades como intereses y ganas de aprender.
Cuando nos centramos en la educación de los sexos, vemos que este asunto se torna fundamental en la medida en que continuamente se ven sometidos a los devastadores mensajes que les llegan a través de la televisión, internet, la calle y, lo que aún es más grave, de algunos libros educativos sobre el amor, el sexo y las relaciones entre los sexos.
Quienes hemos estudiado sexología en Incisex sabemos que tenemos un buen número de teorías, conceptos y nociones que nos han permitido comprender y explicar el hecho de los sexos de una manera más razonable y, por ello, completamente diferente.
Mi reto personal ha consistido en llevar estas ideas a las aulas cuando algunas de las capacidades cognitivas, y por tanto reflexivas, del alumnado a la que va dirigidas están mermadas de una u otra manera, en un grado u otro.
![Una historia fantástica: el amor contado a los niños Una historia fantástica: el amor contado a los niños [ebook]](http://sexologiaenredessociales.files.wordpress.com/2014/04/historiafantastica.jpg?w=150&h=150)
Así, este año nos planteamos la celebración de la “Semana del amor” (aprovechando el día de Eros, también conocido como San Valentín). A lo largo de la semana, chicos y chicas de diferentes edades y capacidades trabajaron con el libro mediante la propia narración de la historia, la lectura comprensiva tanto de forma individual como en grupo, las actividades plásticas con las ilustraciones y, sobre todo, favoreciendo la búsqueda activa de ideas con las que Platón nos quería invitar a pensar a través del relato del cómico Aristófanes.

Entre todo el mundo, poco a poco, se iba comprendiendo que Eros constituye el juego de atraerse y de seducirse, de buscar y compartirse. Que Eros, el diosecillo alado y juguetón que va urdiendo complicidades entre los sexos, es el amor sexuado.

Así, la Educación de los Sexos de forma continuada, reglada y formal permite al alumnado el conocimiento de este corte, de la fragilidad recíproca que supone la atracción del otro y por el otro; en definitiva, estas “nuevas” ideas que pueden ir haciéndose sobre el amor y el sexo serán la base del aprendizaje de futuros contenidos educativos sobre las relaciones entre los sexos.
No puede existir mejor manera que comenzar explicando a los niños el origen del amor y el sexo. Dando a las palabras la importancia que se merecen y cuidando el contenido para adaptarlo a los más pequeños.

Las preguntas surgirán y las respuestas llegarán. El amor es la pregunta, el sexo es la respuesta.
Antonio Cubillo Herraiz, Sexólogo.
Bibliografía:
Amezúa, Efigenio (2012): Historia de una curiosidad: Sexus y Eros (El léxico, la metáfora y el concepto). Revista española de sexología, Nº 173-174, Madrid.
- (2006): Sexologemas. Revista española de sexología, Nº 135-136, Madrid.
- (2003): El sexo: Historia de una idea. Revista española de sexología, Nº 115-116, Madrid. [Pdf completo].
Amezúa, Efigenio y Foucart, Nadette (2007): Los seres cortados. Primera entrega: La ciudad de los seres cortados. Revista española de sexología, Nº 141-142, Madrid. (Y siguientes entregas)
Amezúa, Efigenio (2012): Historia de una curiosidad: Sexus y Eros (El léxico, la metáfora y el concepto). Revista española de sexología, Nº 173-174, Madrid.
- (2006): Sexologemas. Revista española de sexología, Nº 135-136, Madrid.
- (2003): El sexo: Historia de una idea. Revista española de sexología, Nº 115-116, Madrid. [Pdf completo].
Amezúa, Efigenio y Foucart, Nadette (2007): Los seres cortados. Primera entrega: La ciudad de los seres cortados. Revista española de sexología, Nº 141-142, Madrid. (Y siguientes entregas)
martes, 22 de abril de 2014
UN CUENTO SOBRE AUTISMO Y LENGUAJE: "EL ARMARIO DE MANUEL"

El lenguaje de Manuel es como un armario, en él no sólo almacena palabras, sino algo mucho más importante, almacena el significado de un mundo que le resulta caótico debido a su Autismo. Un mundo que todos los que le rodeamos nos esforzamos en poner a su altura, lo hacemos accesible y provocamos las oportunidades necesarias para que poco a poco, Manuel llene su armario.
En el armario de Manuel hay palabras, imágenes y frases enteras que le lee mamá en los cuentos o que dijo Bob Esponja.
Cuando una situación es nueva, Manuel busca desesperado y no encuentra las palabras, entonces se enfada. Los demás nos angustiamos porque no tenemos la llave de su armario, muy pacientes atendemos su llanto, y prudentes intentamos poner palabras a sus pensamientos para que Manuel pueda guardarlas en su cada vez, más completo armario.
Cuando Manuel asocia la situación que está viviendo a una palabra, la saca del armario y nos la regala en maravilloso y esperanzador sonido para nuestros oídos. Agradecidos aplaudimos su esfuerzo y él nos sonríe.
Cuando una palabra le gusta mucho, Manuel la saca del armario muchas, muchas veces porque le gusta jugar con los sonidos, los encoge, los alarga, los aumenta, disminuye, los susurra y los canta… hasta que al final nada se parece a la expresión inicial. Alrededor de Manuel todos nos divertimos con este juego y hablamos este idioma diferente.
Publicado por Esther Medraño
lunes, 21 de abril de 2014
CURSO RECUPERACIÓN DEL SUELO PÉLVICO
Curso impartido de forma individual o grupal en Centro Senso, por Arantxa de la Torre, matrona especialista en gimnasia abdominal hipopresiva de la sala de Educación Maternal del Hospital Felipe II.
Sesiones de 45 minutos una vez a la semana.
Reserva tu plaza en:
centrosenso@gmail.com
Tlf: 619 03 69 86
La gimnasia abdominal hipopresiva tiene múltiples beneficios:
- Activa la faja abdominal.
- Aumenta el tono muscular del suelo pélvico.
- Un suelo pélvico en forma es esencial para obtener el máximo placer y satisfacción en sus relaciones sexuales.
- Previene y/o trata incontinencias urinarias y fecal.
- Es fundamental en la recuperación potsparto.
Para quién va dirigido:
Mujeres y hombres en cualquier etapa de su vida.
domingo, 30 de marzo de 2014
6 MEDICINAS COMUNES QUE PUEDEN DESTRUIR TU DESEO SEXUAL

Al igual que existen medicamentos para incrementar el deseo sexual, así como cantidad de suplementos alimenticios para el mismo efecto, algunas sustancias que pueden salvarte la vida también echan por tierra cualquier interés en el sexo. No se trata de dejar de tomarlas –a menos que tengas tendencias suicidas–, sino de que tu médico te recete alguna solución alternativa.
Otras causas del bajo deseo sexual –depresión, estrés– deben tomarse en cuenta también. Aquí va la lista de sustancias a las que podría culparse en caso de que tu deseo sexual no fuera el adecuado.
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
Como dijimos, la depresión en sí misma puede disminuir tu deseo sexual, pero también antidepresivos como Prozac, Zoloft, y otros inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Opciones como Wellbutrin y Viibryd cumplen la misma función sin los efectos secundarios, a decir del doctor Irwin Goldstein, director de medicina sexual del hospital Alvarado de San Diego. Otros estudios sugieren que el ejercicio físico –especialmente en mujeres– puede compensar la caída del deseo sexual causado por estos medicamentos.
Antidepresivos tricíclicos
Los ISRS pretendían ser la evolución de los antidepresivos tricíclicos, que dejaron de usarse en los 90. Sin embargo, algunos médicos aún recetan tricíclicos (como Elavil) no sólo para tratar la depresión, sino también el dolor asociado al herpes. Sin embargo, estos también matan tu líbido. Un cambio en la dosis podría aliviar parcialmente la caída del deseo sexual.
Pastillas anticonceptivas
Es una gran ironía que las pastillas que usas para tener sexo sin quedar embarazada puedan hacer que no quieras tener relaciones del todo. Los anticonceptivos orales pueden disminuir los niveles de testosterona, afectando la líbido. Si no quieres probar métodos de barrera como condones o diafragma, puedes utilizar parches anticonceptivos. Curiosamente, en algunas mujeres las pastillas anticonceptivas pueden producir el efecto contrario, alentando el deseo sexual.
Proscar
Proscar se utiliza para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB), o inflamación de próstata. Es un problema que tarde o temprano llegará a la mayoría de los hombres. El ingrediente activo del Proscar, la finasterida, impide que la testosterona se active, y un nivel bajo de esta hormona puede afectar el deseo sexual del hombre. Un tratamiento alternativo como la resección transuretral de la próstata (RTUP) es una operación muy sencilla que consiste en remover una porción de la próstata, lo que podría evitar la necesidad de utilizar medicamentos.
Propecia
Parecida al Proscar, Propecia se utiliza en dosis bajas para prevenir la caída del cabello en hombres. La misma sustancia (finasterida) puede afectar el deseo sexual de hombres más jóvenes que aún no tengan problemas de próstata, pero sí de alopecia (calvicie). Tratamientos como Rogaine no tienen efectos secundarios en el ámbito sexual.
Antihistamínicos
Aunque antihistamínicos como el Benadryl o el Chlor-Trimeton puedan ser de gran ayuda para ayudarte a combatir tus alergias, también pueden destruir temporalmente tu líbido. La solución en este caso puede venir del tiempo que pasa entre tomar el medicamento y tener sexo. Según la doctora Allison Dering-Anderson, del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, afirmó que los antihistamínicos son eliminados del cuerpo en ocho horas en pacientes jóvenes. Sin embargo, debes recordar que los antihistamínicos también están presentes en una gran variedad de medicamentos para el resfriado común (aunque probablemente si tienes un catarro no tengas muchas ganas de tener sexo de cualquier modo.)
Autor: Amy Bellete
www.avantsex.com
miércoles, 26 de marzo de 2014
MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD EN PAREJA
Es un error pensar que tu amante debe saber tus gustos sexuales sin que le guíes en ningún momento. Un paciente me comentó en la consulta: "si es necesario decirle a tu pareja eso que te apetece y enseñarle a darte placer", y añadió: "si es así, el sexo pierde su atractivo, su emoción y sería algo artificial" ¿Crees que el sexo pierde espontaneidad si tu pareja conoce tus gustos?.
Es muy difícil que como dice el mito : "acierten con lo que nos apetece" aunque no sea una pareja nueva ... igual que hoy nos apetece comer otra cosa ... Es complicado que acierten con nuestros gustos, podrían equivocase con facilidad. Hay que aprender a expresar los deseos porque la sexualidad es una forma de comunicación verbal y no verbal. Explícale que es lo que te hace disfrutar, que tipo de caricias te precipitan hacia el orgasmo. Te sorprendería saber lo poco que conoces de las fantasías y de los deseos sexuales de tu pareja.
Es cierto a veces el deseo decae o desaparece. Aunque sí, al principio es la novedad, pero también pasados unos años si la pareja ha realizado bien la fase de acoplamiento puede existir entre ambos una intimidad muy rica, llena de recursos y del conocimiento del otro miembro de la pareja, y no hay ningún motivo para que la atracción por nuestro compañer@ desaparezca. Si el sexo se acaba, el fallo se debe a una falta de atención y de esfuerzo por mantenerlo.
Muchos de vosotros esperáis que el deseo aparezca por "arte de magia" en vuestra vida. Claro al deseo hay que provocarlo, citarlo, llamarlo y la mejor manera es empezar con los juegos sexuales en pareja, explorarse mutuamente el cuerpo, utilizar juguetes sexuales, ser creativo, tener una actitud positiva frente al sexo y estar dispuesto a aprender a lo largo de la vida así como aceptar el compromiso para mejorar la vida sexual, todos estos factores son la base fundamental que nos hará disfrutar del sexo casi tanto tiempo como dure nuestra vida.
Otro mito muy extendido es que "el amor todo lo puede" y si nos queremos las relaciones sexuales serán maravillosas ... Ya, ya ... por eso una mayoría de parejas creen que el amor les va a resolver sus problemas de pareja y de sexualidad. Claro, porque el amor es el responsable de la felicidad en nuestra pareja. Nos han educado así y nos lo hemos creído, por eso muchas parejas son infelices ... y a menudo dicen que aún se quieren. Viven con amargura su convivencia, pero se siguen queriendo ... Curioso, el sexo no les funciona pero se aman.
¿Entonces qué ocurre con el amor que todo lo puede? El amor es necesario pero no lo suficiente para que la pareja sea feliz. Hay que aprender habilidades para convivir con satisfacción juntos. Para que la sexualidad sea gozosa y plena, hay que dedicar más tiempo a la intimidad, a aprender nuevas habilidades, recursos y técnicas para que crezca la erótica y podamos asegurar la salud sexual con nuestra pareja.
Además de estos mitos y mentiras que equivocan a las personas y a las parejas, hay obstáculos que se presentan a menudo en la vida de pareja cuando los años pasan y la rutina y el aburrimiento apoyan la pereza sexual. Como son las fantasías exageradas de lo que deberíamos sentir en el sexo, cuando cada uno es distinto a la mayoría y tiene su propia forma de sentir.
La escasa o la nula preparación para los juegos antes del amor, avergonzarse del propio cuerpo, las inhibiciones y los miedos que no les dejan gozar, así como la falta de una comunicación fluida con nuestra pareja y los pensamientos intrusos mientras hacen el amor. Si crees que estos mitos están afectando a tu vida sexual es que necesitas hablarlo con un sexólogo para poner todas estas creencias en orden, y que tu vida en pareja sea un disfrute íntimo, sea un goce compartido.
Texto: Ana de Calle
domingo, 9 de marzo de 2014
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

La prensa francesa publica estos días que la Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) ha reconocido la relación de causalidad de la vacuna del papiloma con daños en el sistema inmune de una chica de 15 años. Así lo hace Le Point L’Usine Nouvelle o Le Parisien. De ser así, dicha institución se convierte en la primera de Europa en hacer oficiales los daños de esta vacuna (ya conocidos, por otra parte). La citada Comisión, estaría fomentando así el derecho de la joven y su familia a percibir una indemnización por los perjuicios recibidos. También se publica que el abogado de la familia ha interpuesto una demanda por ello. Lo que en teoría reconoce la Administración pública francesa, según amplía el periódico on line en castellano La Celosía, es el nexo de causalidad entre la inyección a una joven de 15 años de la vacuna Gardasil, fabricada por la entente comercial Sanofi Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD) y una reacción desinflamación aguda del sistema nervioso. Una segunda inyección (la vacuna consta de tres pinchazos) provocó el desequilibrio del sistema inmunológico. La Comisión de Indemnizaciones habría abierto el camino para que Sanofi Pasteur MSD tuviera que pagar una indemnización, aunque esto está por ver (lo mismo tras el largo proceso que espera a los agentes implicados se demuestra que no). La chica, aparte de la encefalomielitis aguda, ha atravesado fases de ceguera, parálisis facial y se encuentra desde hace meses parapléjica. Se está apuntando al aluminio, adyuvante utilizado en la vacuna para potenciar la respuesta inmunitaria como uno de los causantes de los daños que sufre la afectada. Esta primera demanda, el abogado de la chica la pone al laboratorio y la Agencia Francesa de Medicamentos. No sabemos si serán oleadas, tsunamis o simples mareas pero comenta la prensa francesa que hay unas veinte demandas más en preparación. Como explica La Celosía, en diciembre próximo el Bufete Almodóvar & Jara presentará las primeras demandas en España y con seguridad en sucesivos meses habrán más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)